Anillamiento de aves - CP San Francisco - Ikasnova
Anillamiento de aves - CP San Francisco
Anillamiento de aves
2019/05/26
El pasado 16 de mayo, los alumnos y alumnas de 6º del modelo D fuimos al parque fluvial del Arga en Barañáin, en donde los biólogos de la Mancomunidad de Iruña nos enseñaron cómo se colocan los anillos a las aves que viven en el ecosistema del río. Conocimos mirlos, carboneros, petirrojos,… cada uno de un tamaño y color, y por eso a cada uno le pusieron un anillo de su tamaño.
Las aves, quedan atrapadas en una fina red y los biólogos, con mucho cuidado, los cogen y apuntan sus datos: si es hembra o macho, el peso, la grasa, la edad, si están procreándose o no,..
Si el anillo se le pone en año impar se le coloca en la pata derecha y si es par, en la izquierda. Todo esto lo apuntan detalladamente y lo comprueban también en las aves que ya han caído anteriormente en la red y que ya tienen puesto el anillo.
Conocimos cosas muy interesantes y entrañables, como por ejemplo, que para saber la edad de las aves, hay que fijarse en el color y filas de las plumas. O que para saber si están gordos o no (es decir, si están bien alimentados o no) soplando suave en el pecho, lo podemos saber. Si está rojizo, es buena señal.
¿Y sabéis qué? que aunque los conozcamos con nombres en euskera o castellano, tienen nombres en latín, que todos los biólogos conocen y utilizan en todo el mundo. Por ejemplo, en euskera kaskabeltza en castellano carbonero, y en latín su nombre oficial es Parus major . ¡ Muy curioso!
Por otro lado, sus cantos son todos muy hermosos y diferentes. Cuando el pájaro estaba entre las manos, su canto era más rápido porque estaba estresado. Sin embargo, no duraba mucho, porque enseguida los soltaban.
Fue una experiencia inolvidable en un paraje espléndido y recomendable, en plena ciudad. ¡Un trabajo admirable la de los biólogos que nos acompañaron.!